16 mar 2025

LLuvia negra


 Hoy os traigo un clásico de la literatura japonesa del siglo pasado , basada en documentos históricos sobre la devastación causada por la bomba atómica.

El 6 de agosto de 1945 un estallido de luz de gran intensidad irrumpe en el cielo apareciendo una oscuridad intensa, la nada.

Comienzan los gritos de dolor, los alaridos se vuelven cada vez mas fuertes, hasta que el cielo que reina en la ciudad genera una gran confusion

Como dice el autor, mas que una novela sobre la bomba atómica, es un libro sobre la enfermedad de la radiación. Lluvia negra responde a una pregunta.¿Que ocurrió con quienes contemplaron al estallido que luego tuvieron  que continuar con sus vidas? ¿que significo no haber muerto o morir poco a poco?

Es la historia de los supervivientes que en un principio no tenían ni la mas remota idea a que se enfrentaban, la mayoría de ellos afectados de la radiación de por vida.

Es tambien la historia de una joven que se vio sorprendida por la lluvia negra radioactiva que cayo en los alrededores de Hiroshima y las posibles consecuencias de sus contactos con la radiación han dado lugar a habladurías entre sus pretendientes de la joven ¿ estará enferma?  ¿ podrá tener hijos? .

9 mar 2025

Los perales tiene la flor blanca




 ¿Como se puede superar el abandono?¿puede seguir tu vida cuando ya no eres el mismo?

En esta narración nos presenta a una familia que quedo desestructurada después de la partida sin aviso de la mujer de la casa.

El padre vive con tres hijos , dos gemelos y el pequeño Gerson y un perrito. Los niños se entretienen con un juego llamado"negro" que consiste en decidir un lugar y dirigirse a el con los ojos cerrados a ver quien llega el primero.

Después de un accidente en auto, Gerson queda ciego lo que lo lleva a una profunda depresión y es incapaz de asimilar la situación.

Historia dura, conmovedora que habla de la soledad y la percepción de Gerson en esa soledad desde la infancia,de que ser hermano de dos gemelos loo condena a sentirse solo pasando por el abandono hasta llegar a la ceguera y al aislamiento mas absoluto.

Novela corta pero intensa, triste y dolorosa , pero tambien hermosa.

Las Furias invisibles del corazon



El libro que os presento hoy, esta ambientado en Irlanda y se centra en la evolución de la sociedad y de la familia, desde la dogmática y cerrada imposición de la Iglesia y centrado en la homosexualidad.

Es la historia de de superación diaria por sobrevivir y en muchos casos d injusticia.

Cyril nuestro protagonista de madre soltera y expulsada de su pueblo natal , se traslada a la capital, el niño es dado en adopción,conoceremos su adolescencia y su historia, puesto que Cyril es homosexual en un país altamente católico, de costumbre arraigadas y rígidas y ve repulsivos a los homosexuales y  que ademas es ilegal serlo ; tendrá que luchar con sus emociones, su orientación sexual y una búsqueda constante de un lugar que no encuentra.

Un libro costumbrista que habla de la vida ,  evolución personal y su entorno
 

2 mar 2025

Lo Que Somos Ahora


 En este libro la protagonista ,Carolina una  ex profesora que después de sufrir un infarto, su familia la traslada a una residencia sin pedirle permiso y consultárselo.

En ella se sentirá sola, triste y humillada,entonces decide escribir un diario desahogándose ante las crueldades que sufre allí.

El libro hace una denuncia de la falta de cuidados en ese tipo de instituciones, donde las personas se olvidan de los ancianos y se les trata como si fueran niños que no pueden tomar sus propias decisiones.

Es un libro bonito pero triste a la vez que te invita a la flexión. Esta es una de las frases  del libro que me impactaron.

Estoy en un campo de concentración para viejos, un lugar donde la gente arroja a sus parientes exactamente igual que a un basurero.

2 feb 2025

La puesta

 

Hoy os traigo una relectura , ya que el libro lo leí hace 20 años , pero ahora es el propuesto para el club de lectura que voy cada mes.

El libro que en su época me gusto mucho ahora tambien. La autora esta considerada como una de las mejores escritoras  Húngaras. Gano varios premios y estuvo vetada durante la época del estanilismo que no dejaban publicar sus libros.

La historia esta basada en una parte de la vida de la escritora, es en parte autobiográfica.

Dos mujeres de diferentes clase social, la sirvienta una Sra mayor, una mujer muy cerrada, hermética y no muy sociable con un pasado difícil y que no deja  que nadie entre en su casa, por otra parte esta la sra de la casa que es la escritora a pesar de no decir el nombre, una mujer culta, inteligente de clase alta y con una vida social aceptable.

Dos mujeres que se repelen y se atraen y a lo largo de los años se hacen amagas. La sra de la casa adopta una dependencia de su criada por que es incapaz y una negada para las cosas de la casa, y la criada lo sabe y se aprovecha de ello.

La novela esta muy bien escrita y con una prosa elegante, los personajes principales están muy bien creados y construidos psicológicamente, una novela que se lee bien y no puedes dejar de ver la evolución de estas dos mujeres.

En el club dijeron que hay película, pero yo no la he visto y no se donde la dan.

26 ene 2025

Adaptarse


 La narración de este libro esta ambientada en un casorio rodeado de montañas, ríos y arboles melancolicos donde las rocas tienen su voz por que ellos son los narradores y nos relatan el paso del tiempo de la familia feliz,donde asisten a la llegada de un nuevo miembro cuya discapacidad les obliga a todos a adaptarse a una realidad que no están acostumbrados.

El libro esta dividido en tres partes: 

El hermano mayor demasiado responsable y sacrificado que renuncia a su niñez para cuidar de su hermano.

La hija menor que vive la experiencia con sentimiento de rencor y rabia por la atención de la que goza el hermano discapacitado por parte de toda la familia y lo trata como un juguete.

Y por ultimo el cuarto hermano que nace después que el otro se haya ido y crece en la sombra del hermano discapacitado.

Una historia tierna y frágil sin caer en el sentimentalismo,duro pero lleno de belleza: Una oda a la vida.Una autora nueva que no conocía y he descubierto y me ha encantado leerla,  y seguire leyéndola mientras pueda.Y si no la conocéis os la recomiendo.

Los ultimos dias de Stefan Zweig


 No suelo leer muchos cómic, pero cuando oí hablar de este no dude en absoluto tenia que leerlo por que este autor es uno de mis preferidos, y la verdad es que no me defraudo y no me arrepiento de habérmelo comprado, el único inconveniente es que el libro es un poco grande y por eso incomodo de leer , pero aun así ha valido la pena; las ilustraciones son geniales y el cómic narra los últimos días del exilio de Stefan con su mujer en Brasil donde se suicidan juntos.

Una maravilla de libro que no podéis dejar de leer. Imprescindible para los amantes de Stefan Zweig  y por supuesto tambien de los cómic .