10 ago 2025
Cuidar de Ella
La novela esta ambientada en la primera mitad del siglo XX en la Italia de entreguerras,y el auge del fascismo, alternando la primera y tercera persona. Nos cuenta la vida ficticia de un singular personaje cuyo talento como escultor le permite una escalada social meteórica, pues Mimo pasa de la mendicidad a regodearse con las altas esferas de la sociedad, hace que asistamos a los claroscuro de una vida compleja e interesante, en los que se abordan temas como las adicciones, el papel de la mujer en la sociedad o la política y la religión. El arte tambien es muy importante historia y esta muy presente en todo momento. No es una novela romántica pero si de amor que combina muy bien con hechos históricos y tambien combina calidad con entretenimiento.
Los Chicos de la Nickel
Este es el segundo libro que leo del autor y segundo premio Pulitzer para eso viajamos a Florida a los años 60 donde comienza esta historia que trata de un colegio reformatorio donde mandaban a los jóvenes que habian cometido delitos menores para ser rehabilitados para la sociedad.
Pero en el reformatorio abundaban los abusos sexuales, la violencia , maltratos muertes y segregación racial, la historia esta contada por uno se estos muchachos que acabo internado allí.
A pesar de ser un libro duro es fácil de leer.
Después de muchos años hubo una investigación y encontraron gran cantidad de niños enterrados allí.
La historia esta basada en un hecho real . Este reformatorio funciono del 19 00 hasta el 2011 que fue cuando dejo de funcionar
Un autor que no defrauda y que merece la pena leerlo.
30 jun 2025
Carta de Henry Miller a Anais Nin
Mi querida Anaïs,
¿Qué son las despedidas si no saludos disfrazados de tristeza? Lo mismo que el deseo y el placer de verte mientras te desnudas y te envuelves en la sábanas. Nunca has sido mía. Nunca pude poseerte y amarte. Nunca me amaste o me amaste demasiado o me admiraste como la niña que toma una lente y se pone a ver cómo marchan las hormigas y cómo, en un esfuerzo incasable y lleno de fatiga, cargan enormes migajas de pan. Qué son aquellas noches lluviosas en medio de la cama de un hotel. Qué el recuerdo de nuestros pasos por la calle, en el teatro o en la sala de conciertos. Qué son los recuerdos de los celos y de tus amantes y de June y de mis amantes.
29 jun 2025
Bajo la ssombra de los lobos
Hoy os traigo una historia poco conocida y oscura de la Segunda Guerra Mundial;cuando esta acabo las mujeres y los niños alemanes de Prusia Oriental quedaron abandonados a su suerte ante el avance del Ejercito Rojo,violo, torturo y asesino inocentes en nombre de la libertad; muchos niños fueron obligados a abandonar a sus familias para conseguir algo para comer.
Niños que sobrevivieron a la guerra, sufrieron el hambre , el frio y la nieve, perdieron a sus padres y se refugiaron en el bosque, vivieron como los lobos.
Si a las madres se las violaba o golpeaban hasta la muerte,los pequeños deambulaban hasta Lituania a pie u oculto en carromatos o vagones de carbón.
Muchos de ellos fueron objetos de crueldades y murieron o desaparecieron, otros en cambio rencontraron compasión y solidaridad entre los habitantes de las aldeas.
A esos niños los llamaron"Niños lobos" , esta es la historia de varios de ellos
En definitiva un libro duro y conmovedor para leer
22 jun 2025
El Barman dell Ritz
He terminado de leer este libro para el club de lectura. El libro es un relato de ficción histórica basado en hechor reales.
Ambientada en el mítico Hotel Ritz de París durante la ocupación nazi, esta novela nos lleva tras la barra del Petit Bar, donde Frank Meier –un barman impecable, culto, observador… y judío, en pleno corazón del régimen nazi– sirve cócteles a jerarcas alemanes, artistas, espías y miembros de la Resistencia, mientras guarda un secreto que podría costarle la vida. Me ha gustado mucho conocer la guerra desde un ángulo íntimo, elegante y lleno de tensión, donde la lucha no siempre está en el frente, sino en cada gesto, cada silencio, cada mirada.
Frank ademas es un discreto héroe de la resistencia ya que proporciona documentos falsos a judíos que buscaban escapar de la zona ocupada.
El libro nos muestra el contraste entre el mundo interior del Ritz protegido y mundano y el exterior que se esta desmoronando por la guerra y la redada de los judíos. También refleja parte de la sociedad parisina ,tanto empresarios como burgueses aceptaron la ocupación Nazi sin traumas.
Las mujeres Weyward
Hoy os traigo una novela de ficción histórica y por no tambien de realismo mágico.
Son tres historias de tres mujeres , cada una tiene su historia y están separadas pero que pertenecen a una misma familia:el siglo XVII , XX y XXI y son descendientes de la misma familia.
A pesar de la distancia temporal las tres sufrirán maltratos a manos de los hombres de diferentes maneras y deberán buscar por si sola su camino.
Estas mujeres están conectadas con la naturaleza y con lo que ella les ofrece.
Altha al igual que su madre decide ser madre soltera y vivir sin casarse, recordemos que en el siglo XVII las mujeres solteras eran un peligro y podían ser brujas por lo que podían ser acusadas por brujería que es lo que le estaba pasando a ella.
Violet sometida y oprimida al control paterno y por ultimo Kate; maltratada psicológicamente y físicamente huye de su marido a una casa de campo que le dejo su tía abuela en el testamento.
Historia de poder y resiliencia. Un libro que se lee fácilmente gracias a sus capítulos cortos y las historias que se van alternando.
27 abr 2025
El año del pensamiento magico
Hoy os traigo un libro diferente, mágico, intenso y maravilloso , quizás no es un libro para todo el mundo porque nos habla del duelo y el amor y sobre lo que cuesta dejar ir a los que queremos.
El duelo es complejo y muy personal,cada uno lo ve a su manera y depende de muchos factores. Nunca estamos preparados para perder a las personas que amamos y , para aceptar su ausencia .
En este libro la autora comparte su experiencia, vivencias y en cierto modo supervivencia durante el año que sucedio a la muerte de su marido John tambien escritor poco días después de que su hija fuera inducida al coma en el hospital.
Joan tuvo que lidiar con su duelo y el cuidado de su hija que murió dos meses después.
"La vida cambia deprisa.
La vida cambia en un instante
Te sientas a cenar y la vida que conocías se acaba "
...... ........
_Por mucho que sea repentina o accidental, la muerte siempre nos avisa con antelación de su llegada.
........ ..........
"Solo el hombre que agoniza sabe el tiempo que le queda"
La autora Joan Didion murió a los 87 años de Diciembre de 2021 de Parkinson.
21 abr 2025
Los motivos de Aurora
El 9 de junio de 1933,Aurora Rodríguez comprendió que tenia que matar a su hija. Cogió una pistola y le disparo cuatro tiros mientras dormía, acababa así la vida de Hildegart Rodriguez, brillante y precoz feminista, pionera de la educación sexual y la planificación familiar en España.
Aurora una singular dama de la burguesía gallega quiso engendrar a la niña destinada a emancipar a la mujer española, sometida desde el primer día a un estricto programa educativo. Fue una niña precoz, pues ya sabía escribir a los tres años y a los ocho
era capaz de hablar seis idiomas. Estudió el bachillerato y finalizó sus estudios de derecho en la Universidad Central de Madrid a los 17 años. Fue militante del PSOE y más tarde del partido republicano.
. Su madre Aurora, en su empeño de que su hija fuera una guía de la mujer de la época, sometió a un severo control todos sus movimientos, lo que produjo deseos de emancipación en la joven, que no fueron tolerados por su progenitora. Como consecuencia de todo ello, el 9 de junio de 1933 Hildegart murió asesinada por su propia madre mientras dormía, al entender ésta que su hija se alejaba del prototipo con el que había sido concebida, en un momento en el que la figura de Hildegart empezaba a destacar internacionalmente. Contaba 18 años de edad.
Esta novela esta basado en un hecho real
20 abr 2025
Antes que llegue el olvido
La novela es una larga carta que Anna Ajmatova escribe a Marina Tsvietaieva, tras conocer el suicidio de esta. Una novela escrita por una mujer que habla sobre la vida de dos mujeres excepcionales rusas, avanzadas, libres que saben moverse en un mundo que normalmente marginaba a la de su sexo ,un mundo regido por los hombres. Ambientada en una etapa crucial de la historia de Rusia y Europa cuando la despiadada represión estalinista trunco los destinos de ambas escritoras y de otros muchos personajes relevantes de la cultura rusa de aquel tiempo.
«Sí, una infancia más bella que un cuento la nuestra: dos niñas que adoraban a Pushkin. Eso fuimos tú y yo, Marina. A veces,muy felices; otras, profundamente desgraciadas. Tuvimos libertad y soledad, pero también sufrimos órdenes y prohibiciones. Vivimos envueltas en las sombras que apagaban nuestras casas y teñían de tristeza y de dolor las alegrías y los juegos. Aun así, pudimos reír y soñar»
Un libro realmente bello que he disfrutado y me han entrado ganas de conocer a estas dos grandes poetas rusas que habia oido hablar de ellas pero no las había leído
18 abr 2025
El Ferrocarril subterraneo
Esta novela empieza con las raíces de nuestra protagonista Cora en el siglo XIX en el inicio de la vida de su abuela, sirviendo como muchas de las esclavas vendidas y vendidas siendo utilizada para trabajar a manos del mejor postor. Cora nos cuenta como su madre huye de la plantación donde la tienen esclavizada.
En la primera parte del libro el autor nos mete de lleno en una comunidad de esclavos describiéndonos la vida de ellos con gran detalle con abusos y falta de libertades, un entorno donde los castigos corporales son habituales, y donde el miedo esta presente.
Cora consigue escapar y junto a ella en el ferrocarril conociendo diferentes estados , cada uno de ellos distinto del otro en cuanto a las ideas de la esclavitud.
El ferrocarril subterráneo era una red clandestina creada y mantenida por los abolicionistas que ayudaba a los esclavos afroamericanos a escapar de las plantaciones del sur para conseguir llegar a estados libres o Canadá .
13 abr 2025
Despejado
Ete es el libro que he leído este mes para el club de lectura.Un libro breve que se lee en poco tiempo con una narración muy bella y donde el paisaje adquiere su importancia,, es como un personaje mas con una historia que esta muy bien narrada,
La historia esta narrada en el recóndito territorial de las Islas Orcadas durante los implacables y dramáticos desalojo de las comunidades escocesas del siglo XIX.
Iva el unico habitante de la isla vive acompañado de unos poco animales, hasta que un día encuentra un hombre inconsciente en la playa. El joven presbítero enviado por el dueño de la isla para desahuciar a Ivar y así convertir la zona de pastoreo.Los dos hombre que no se conocen de nada, ni hablan el mismo idioma tienen que convivir en la isla.
En esta narracion nos pone el poder del valor de la comunicación frente a la soledad y la importancia que tiene el lenguaje de las palabras,así como la importancia de los sentimientos y el contacto humano que necesitamos.
Una narración detallista y una historia que no es alegre pero tampoco triste, sino por el texto y la atmósfera intima que crea la autora en ese paraje solitario y remoto en el que se cruzan dos personas distintas en esa naturaleza hostil.
En resumen diría que es un libro intimista que habla de la soledad, el aislamiento, el desahucio, la amistad , en fin una historia evocadora.
16 mar 2025
LLuvia negra
Hoy os traigo un clásico de la literatura japonesa del siglo pasado , basada en documentos históricos sobre la devastación causada por la bomba atómica.
El 6 de agosto de 1945 un estallido de luz de gran intensidad irrumpe en el cielo apareciendo una oscuridad intensa, la nada.
Comienzan los gritos de dolor, los alaridos se vuelven cada vez mas fuertes, hasta que el cielo que reina en la ciudad genera una gran confusion
Como dice el autor, mas que una novela sobre la bomba atómica, es un libro sobre la enfermedad de la radiación. Lluvia negra responde a una pregunta.¿Que ocurrió con quienes contemplaron al estallido que luego tuvieron que continuar con sus vidas? ¿que significo no haber muerto o morir poco a poco?
Es la historia de los supervivientes que en un principio no tenían ni la mas remota idea a que se enfrentaban, la mayoría de ellos afectados de la radiación de por vida.
Es tambien la historia de una joven que se vio sorprendida por la lluvia negra radioactiva que cayo en los alrededores de Hiroshima y las posibles consecuencias de sus contactos con la radiación han dado lugar a habladurías entre sus pretendientes de la joven ¿ estará enferma? ¿ podrá tener hijos? .
9 mar 2025
Los perales tiene la flor blanca
¿Como se puede superar el abandono?¿puede seguir tu vida cuando ya no eres el mismo?
En esta narración nos presenta a una familia que quedo desestructurada después de la partida sin aviso de la mujer de la casa.
El padre vive con tres hijos , dos gemelos y el pequeño Gerson y un perrito. Los niños se entretienen con un juego llamado"negro" que consiste en decidir un lugar y dirigirse a el con los ojos cerrados a ver quien llega el primero.
Después de un accidente en auto, Gerson queda ciego lo que lo lleva a una profunda depresión y es incapaz de asimilar la situación.
Historia dura, conmovedora que habla de la soledad y la percepción de Gerson en esa soledad desde la infancia,de que ser hermano de dos gemelos loo condena a sentirse solo pasando por el abandono hasta llegar a la ceguera y al aislamiento mas absoluto.
Novela corta pero intensa, triste y dolorosa , pero tambien hermosa.
Las Furias invisibles del corazon
Es la historia de de superación diaria por sobrevivir y en muchos casos d injusticia.
Cyril nuestro protagonista de madre soltera y expulsada de su pueblo natal , se traslada a la capital, el niño es dado en adopción,conoceremos su adolescencia y su historia, puesto que Cyril es homosexual en un país altamente católico, de costumbre arraigadas y rígidas y ve repulsivos a los homosexuales y que ademas es ilegal serlo ; tendrá que luchar con sus emociones, su orientación sexual y una búsqueda constante de un lugar que no encuentra.
Un libro costumbrista que habla de la vida , evolución personal y su entorno
2 mar 2025
Lo Que Somos Ahora
En este libro la protagonista ,Carolina una ex profesora que después de sufrir un infarto, su familia la traslada a una residencia sin pedirle permiso y consultárselo.
En ella se sentirá sola, triste y humillada,entonces decide escribir un diario desahogándose ante las crueldades que sufre allí.
El libro hace una denuncia de la falta de cuidados en ese tipo de instituciones, donde las personas se olvidan de los ancianos y se les trata como si fueran niños que no pueden tomar sus propias decisiones.
Es un libro bonito pero triste a la vez que te invita a la flexión. Esta es una de las frases del libro que me impactaron.
Estoy en un campo de concentración para viejos, un lugar donde la gente arroja a sus parientes exactamente igual que a un basurero.
26 ene 2025
Adaptarse
La narración de este libro esta ambientada en un casorio rodeado de montañas, ríos y arboles melancolicos donde las rocas tienen su voz por que ellos son los narradores y nos relatan el paso del tiempo de la familia feliz,donde asisten a la llegada de un nuevo miembro cuya discapacidad les obliga a todos a adaptarse a una realidad que no están acostumbrados.
El libro esta dividido en tres partes:
El hermano mayor demasiado responsable y sacrificado que renuncia a su niñez para cuidar de su hermano.
La hija menor que vive la experiencia con sentimiento de rencor y rabia por la atención de la que goza el hermano discapacitado por parte de toda la familia y lo trata como un juguete.
Y por ultimo el cuarto hermano que nace después que el otro se haya ido y crece en la sombra del hermano discapacitado.
Una historia tierna y frágil sin caer en el sentimentalismo,duro pero lleno de belleza: Una oda a la vida.Una autora nueva que no conocía y he descubierto y me ha encantado leerla, y seguire leyéndola mientras pueda.Y si no la conocéis os la recomiendo.
Los ultimos dias de Stefan Zweig
No suelo leer muchos cómic, pero cuando oí hablar de este no dude en absoluto tenia que leerlo por que este autor es uno de mis preferidos, y la verdad es que no me defraudo y no me arrepiento de habérmelo comprado, el único inconveniente es que el libro es un poco grande y por eso incomodo de leer , pero aun así ha valido la pena; las ilustraciones son geniales y el cómic narra los últimos días del exilio de Stefan con su mujer en Brasil donde se suicidan juntos.
Una maravilla de libro que no podéis dejar de leer. Imprescindible para los amantes de Stefan Zweig y por supuesto tambien de los cómic .
19 ene 2025
Olor a Hormiga
"La vejes es una larga enfermedad. Una enfermedad difícil de mantener en el cuerpo. Pesa, debilita y te hace temblar. El cuerpo intenta esculpirla, no la quiere, la repudia. La arrugas no son mas que el salpullido de esa alergia inevitable.
Así empieza esta historia narrada desde el punto de vista de Olvido , una anciana con demencia que vive sola y no tiene familia. Con dos personajes y cuatro paredes nos habla en esta narración de una realidad de la que no se puede hablar, la de la gente mayor que esta sola y enfadada con su situación.
La única compañía que tiene Olvido es la de una chica que a veces viene a ayudarla con la casa y la compra y que representa la juventud que tanto añora.Una historia sobre la desolación,deseo,amor, recuerdos,incomodidad, abandono y muerte.
Julia la autora nos enfrenta a nuestros miedos, a esa vejez marcada por la perdida dela autonomía real, el dolor y la consciencia desvastada.
Relato oscuro, triste y demodelador de una realidad que no queremos mirar para no enfrentarnos a esa vejez donde habita la soledad y el temor a una espera con final inevitable.
"Parece que siempre hay una edad para todo. De esto me di cuenta rápido. Parece que una siempre es o demasiado joven, o demasiado vieja para las cosas."
"Cuando eres joven todo el mundo esta encima de ti, pero de vieja, todo el mundo te abandona, la gente mayor pierde el derecho al cariño y esmero que parecen ser obligatorios e incuestionables en edades tempranas"16 ene 2025
Las lealtades
La novela explica y explora temas como la amistad, la lealtad y los traumas infantiles que persisten en la vida oculta.
Cuatro personajes y cuatro almas rotas que no saben salir del abismo en el que han caído. Un niño de 12 años de padre separados, que cada semana va de una casa a otra con sus cosas; el padre con una depresión por haber perdido el trabajo y que no sale de la habitación y la casa hecho un desastre y una madre consumida por el odio hacia su ex marido por abandonarla por otra mujer. La tutora del colegio que quiere ayudarlo por que sabe que el niño no esta bien pero no sabe como hacerlo. Mientras el niño se evade bebiendo y los adultos tratan de encontrar un sentido a sus vidas, marcadas sor la soledad, las mentiras, los secretos y los auto-engaños; seres que caminan hacia su destrucción
Una escritora que recomiendo por como escribe , trata los temas.