Lo
Encontre en la libreria en el apartado de recomendaciones, a decir la verdad lo primero
que me llamo la atencion fui la cubierta del libro que me sedujo por su
belleza y el titulo,en segundo lugar el autor era Japones otro de sus
atractivos, pero solo despues de cogerlo y leer la contraportada sabria
cual era el tema del libro, pero ahun asi me atrajo de seguida. Yo
creo que el libro me eligio a mi y no yo al libro.
"Era
uno de esos dias en que desde que amanece hay cortes de luz. Ningun
otro transeunte llevaba flores por la calle a esas horas de la mañna.
No conocia el nombre exacto de las mias, pero sus diminutos petalos
amarillos exhalaban un agradable olor a campo,muy propio de las flores
de verano."
Solo
deciros que acabo de terminar de leerlo y a pesar de lo crudo que fue
leerlo no puedes dejarlo,ademas es cortito y se lee facilmente,escrito
con una prosa delicada y bien cuidada que te llega al corazon y te hace
conmover y revivir toda clase de sentimientos ,desde el odio, hasta la
impotencia.
Parece
mentira que, casi setenta años después de la bomba de Hiroshima
todavía sigan impresionándonos y conmoviéndonos relatos escritos en
aquella época sobre aquellos días, como si no supiéramos nada de lo
ocurrido. Y eso es precisamente lo que me sucedio cuando lei Flores de verano de Tamiki Hara.
"Una
y otra vez me venia a la cabeza el espectaculo de la ciudad arrasada
por el fuego, las cenizas que la inundaban todo,los rostros
inexpresivos de las gentes......Vencido por el insosnnio,recorde que el
trayeto en autobus desde Hatchobori hasta la estacion ,el viento que
entraba por la ventana traia un olor extraño: sin duda era el olor de la
muerte. Por la mañana temprano escuche el sonido de la lluvia. Al dia
siguiente regrese a Yahata. Mi sobrino me siguio.No tenia ni zapatos
para calzarse"
Así, Flores de verano
es la narración de esa experiencia desgarradora vivida en primera
persona por el autor nacido en Hiroshima. Un hombre que no fue capaz de
superar esta experiencia y que acabó suicidándose diez años después,
convencido de que el ser humano nunca cambiaría. Tres relatos cortos, ,
que nos transmite el mensaje de cómo una estrategia militar acaba por
convertirse en una tragedia individual, pero también cómo ese agosto
de 1945 supondrá un antes y un después para siempre en la vida no sólo
de los cientos de miles de hombres, mujeres y niños japoneses que
sufrieron el bombardeo, sino también de toda la humanidad.
En el primer relato, Preludio a la aniquilación,
el más extenso de los tres, Tamiki Hara nos explica la vida en
Hiroshima antes de la bomba; los aviones americanos, las alertas… El
segundo, Flores de verano,
se centra en el mismo bombardeo de Hiroshima: "Nos sorprendió ver que
todo se había volatilizado y que, sin embargo, no había rastros de
cráteres", a partir de ahí la desolación, los cadáveres, los muertos
vivientes. El tercero, De las ruinas,
nos describe la situación de desamparo posterior, la huida, las
consecuencias de las lluvias, de la comida contaminada, de los efectos
de la radiación que, en muchos casos, fue casi peor que la propia muerte
y la rendición final de Japón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario