20 oct 2024

MIedo


Hoy os traigo un libro corto de uno de mis autores preferidos Stefan Zweig.

La protagonista, Irene lleva una vida tranquila y acomodada. Feliz esposa de un acaudalado abogado y madre de dos hijos, en una velada ocasional conoce a un pianista de renombre y se convierte en su amante más por aburrimiento que por deseo.

Visitarlo forma parte de su rutina hasta que una astuta mujer descubre su  infidelidad y empieza a chantajearla a cambio de su silencio.Es ahí cuando empieza la angustia que pasa cuando  teme que su marido  descubra  esa infidelidad.

La novela tiene un final sorprendente para la protagonista como para el lector.

Que bien escribe este hombre, es un experto explorando emociones humanas y los rincones mas oscuros del alma.Un autor que nunca decepciona y si no lo habéis leído,no lo dejéis de hacerlo

La vida por delante


 En esta ocasión os traigo un pequeño libro  de no mas de 120 paginas que consta de cuatro relatos cortos que hablan de las relaciones en casi todas sus vertientes: Amistad, soledad, trabajo, asi como el amor, la relaciones entre parejas, la vejez y la muerte y como no de la familia. 

Un libro interesante y que se lee en un día o dos o tambien para intercalar con otros libros, para quien le guste los temas que trata.

12 oct 2024

Carta jamas escrita e Henrry Miler para Anais Nin

 Mi querida Anaïs,
¿Qué son las despedidas si no saludos disfrazados de tristeza? Lo mismo que el deseo y el placer de verte mientras te desnudas y te envuelves en la sábanas. Nunca has sido mía. Nunca pude poseerte y amarte. Nunca me amaste o me amaste demasiado o me admiraste como la niña que toma una lente y se pone a ver cómo marchan las hormigas y cómo, en un esfuerzo incasable y lleno de fatiga, cargan enormes migajas de pan. Qué son aquellas noches lluviosas en medio de la cama de un hotel. Qué el recuerdo de nuestros pasos por la calle, en el teatro o en la sala de conciertos. Qué son los recuerdos de los celos y de tus amantes y de June y de mis amantes.

El viento en la cara




 En esta ocasión la protagonista es una mujer enfrentada alas leyes de los hombres y las reglas de los fundamentalistas aplican en nombre de Ala.
La novela empieza con un juicio falso donde una  viuda musulmana se enfrenta a a pena de muerte y a la lapidacion por haber usurpado la identidad del muecin y realizar en  su lugar una oración.

La novela es una denuncia social del papel de las mujeres ante el extremismo islámico,unas mujeres condenadas por cuestión de sexo desde su nacimiento sometidas al antojo de los hombres,primero debiendo obediencia a sus  padres para una vez casada convertirse en títere del marido.

Un libro duro de leer pero muy bonito